Mesade articulación

Principales Hitos del Proyecto

1.- Conformación de Equipos en la Región

  • Comité Político
    • ACCIÓN
    • ABONG
    • DESCO/PROPUESTA CIUDADADA
    • CONGCOOP
    • ALOP
  • Coordinación Regional
    • ACCIÓN
    • CHILEEQUIPO TÉCNICO
  • Coordinaciones Subregionales
    • ANDINA
    • CONO SUR
    • CENTRO AMÉRICA/MÉXICO

2.- Taller de Arranque:

Los días 28 y 29 de enero de 2013, se realizó en Santiago de Chile el Taller de Arranque, en el marco de la realización de la Cumbre de los Pueblos.  El evento contó con  la asistencia de 15 representantes de las organizaciones de los países de la región. En esa oportunidad se socializó el proyecto a todas las plataformas nacionales asistentes y se ratificaron los responsables sub regionales.

Participantes Institución
Jorge Balbis ALOP
Ivo  Lesbaupin ABONG
Epifanio  Baca Propuesta Ciudadana
Helmer Velásquez CONGCOOP
Miguel Santibáñez Acción
Francis Valverde Acción
Martín Pascual Acción
Alicia Sánchez Acción
Alberto Croce Red Encuentro
Laura Becerra ADOC
Josefina Huamán ANC
Manuel Gómez SINERGIA
Rosario  Puga AMARC
Rosa Emilia Salamanca LATINDADD
Susana Eróstegui UNITAS
ENCUENTROS SUBREGIONALES 1° Encuentro Subregional
Sub Región País Fecha Participantes/Representantes
Centro América y México Guatemala 30 y 31 de mayo CONGCOOP –  FONG – Convergencia– ALOP – ADOC
Andina Perú 8 y 9 de julio UNITAS-ACN –PIDHDD-SINERGIA-CCONG
Cono Sur Chile 13   y 14 de junio  ANONG- ACCIÓN – POJOAJU – ABONG –RED ENCUENTRO– UE- AMARC – MARCOSUR

3° Encuentro Subregional

Sub Región País Fecha Participantes/Representantes
Centro América y México Guatemala 4 y 5 de noviembre CONGCOOP – FONG – ALOP ASONOC- TZUKIN POP- ADOC
Andina Bolivia Por definir ____
Cono Sur Uruguay 8 y 9 de junio ANONG- ACCIÓN – POJOAJU – ABONG – RED ENCUENTRO

3.- Encuentro Regional:

En conformidad con  las actividades  comprometidas en proyecto para el año 1, se  realizó el  1° Encuentro Regional en la ciudad de Sao Paulo, Brasil,  los días 13 y 14 de noviembre de 2013, con la  participación de los integrantes de las 13 plataformas nacionales y de las cuatro (4) redes regionales de la Mesa de Articulación, a saber: Plataformas Nacionales:

  • ANONG
  • ACCIÓN
  • POJOAJU
  • ABONG
  • RED ENCUENTRO
  • UNITAS
  • ANC
  • SINERGIA
  • CCONG
  • CONGCOOP
  • FONG
  • ADOC.

Redes latinoamericanas:

  • CEAAL
  • ALOP
  • MARCOSUR
  • PIDHDD.

 5.- Elaboración de tres estudios subregionales

Subregión Temática Entidad Adjudicada
CONO SUR Mecanismos de Financiamiento ICD/Uruguay
Rol de las ONGs Red CEAAL
Marcos Jurídicos Lic. Felipe Viveros/Chile
ANDINA Mecanismos de Financiamiento Sinergia/ Venezuela
Rol de las ONGs Red CEAAL
Marcos Jurídicos ANC/ Perú
CENTRO AMÉRICA y México Mecanismos de Financiamiento Consultores Sociales/ Guatemala
Rol de las ONGs Equipo Pueblo/México
Marcos Jurídicos FONG/ Nicaragua

6.- Consultas nacionales

SUBREGIÓN PAIS FECHA LUGAR PARTICIPANTES
CONO SUR ARGENTINA 4 y 5 de octubre Córdova 44 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
BRASIL 3 de febrero Sao Paulo 70 ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
CHILE 23 de julio Santiago OBSERVATORIO CIUDADANO – CENDA –CANELO DE NOS, GRADA – CASA DE LA PAZ – MEMCH – ACHNU – ACCIÓN.
PARAGUAY 6 de sept.  28 de sept. 7 y 10 de octubre Asunción RED RURAL- CODEHUPY – ROAM – DECIDAMOS- CDIA- CMP- RED JUVENTUD- BASE ECTA -CALLESCUELA -CDE – CEPAG – CIPAE -CIRD -CPC- GESTIÓN LOCAL – GAT – SEDUPO – SEAS AR- SERPAJ PY – SOBREVIVENCIA- TAPE´A – CEJ – SOBREVIVENCIA – FE Y ALEGRIA- SEMILLAS PARA LA DEMOCRACIA – CERI –  CECTEC
URUGUAY 13 de mayo de 2014 Montevideo 89 PARTICIPANTES DE ORGANIZACINES DE LA SOCIEDAD CIVIL
ANDINA BOLIVIA 7 y 8 noviembre La Paz 104 PARTICIPANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
COLOMBIA 27/28 sept.  21 y 22 de nov.  12 y 13 de diciembre Bogotá 320 PARTICIPANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
ECUADOR  16 de diciembre Quito 200 PARTICIPANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. ANC – CCONG
PERÚ  28 y 29 de octubre Lima 44  PARTICIPANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
VENEZUELA  15 de octubre Caracas 58 PARTICIPANTES DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
CENTRO AMÉRICA GUATEMALA 1 y 2 Octubre/29 Y 30 octubre/21 de noviembre Guatemala F. G. TORIELLO – MOVIMIENTO TZUKIN POP – TECNOLOGÍA PARA LA SALUD – PASTORAL SOCIAL – F. PROPAZ – CEDEPEM – USAC – IEPADES – USAC/UNAM –SERXELA –  CONAD- ASOSEPRODI – CORDAID – SOMOS SEMILLA – FEDECOAG – ASO-SEPRODI – CEIBA – CONGCOOP – INST. ESTUDIOS AGRARIOS – INST. POR LA DEMOCRACIA Y FUNDAECO
MÉXICO  19 de marzo de 2014 México 20 PARTICIPANTES DE OSC – 3 REPRESENTANTES DE COMISIÓN DE FOMENTO DE LAS OSC Y ACADÉMICOS UNAM.
NICARAGUA 28 y 29 de noviembre  Managua REDES NACIONALES DE ONG Y REPRESENTANTES DE MOVIMIENTOS SOCIALES (44 PARTICIPANTES)

7. Seminarios Internacionales:

El 1° Seminario internacional comprometido para el año 1, se realizó el 12 de noviembre de 2013 en la ciudad de Sao Paulo, Brasil. Con la participación de connotados conferencistas latinoamericanos  y la presencia de más de 60  personas asistentes.   El evento fue ampliamente difundido; Se logró la realización de puntos de prensa y entrevistas a diferentes medios de comunicación digitales y transmisión vía streaming, disponible aquí Acudieron ocho corresponsales de prensa;  Rede Brasil Atual (sitio y  radio), Revista ARede, Site Ação Educativa, Revista Fórum, Sitio ABONG y Observatório da Sociedade Civil, entre otros. Se elaboraron afiches y se divulgó en redes sociales a través de sitios exclusivos Twitter, Facebook, etc.) Se realizó producción de contenidos para el sitio web  de la Mesa de Articulación y publicación propia en cada sitio web de las plataformas nacionales de la Mesa. En Lima, el 27 de junio de 2014 en el marco del Foro Político de Desarrollo de la UE, se  realizó  el  2° Seminario Internacional, con la participación de más de 70 asistentes, representantes del mundo social, académico y sindical. Ver galería de fotos en: http://mesadearticulacion.org/noticias/seminario-lima-el-destino-de-las-organizaciones-de-la-sociedad-civil-depende-de-la-capacidad-para-reinventarnos/