Mesade articulación

Archivo de Noticias

IMG_20150319_101455135

UE necesita repensar su relación con América Latina y el Caribe

La UE tiene que revisar su relación con América Latina y el Caribe, promoviendo más cooperación e igualdad socioeconómica con un enfoque de derechos humanos; ésta es una de las principales peticiones que más de 100 organizaciones presentan en el II Foro de la Sociedad civil UE-CELAC que se realiza hoy en Bruselas, organizado por CONCORD Europe y la Mesa de Articulación.

¿Cómo registrarse y participar en el Foro Social Mundial Túnez 2015?

Túnez 2015 tendrá un formato “extendido” para permitir la mayor participación de personas y organizaciones en el Foro Social Mundial (FSM), desde cualquier parte del mundo. Las inscripciones están abiertas para la edición que tendrá lugar del 24 al 28 de marzo en la nación norafricana.

 

Novedades: Foro de la Sociedad Civil CELAC-Unión Europea 2015

El 19 y 20 de marzo, una amplia coalición de organizaciones de diferentes sectores de la sociedad civil de América Latina y el Caribe y Europa participarán en el II Foro de Organizaciones de la Sociedad Civil UE-CELAC en Bruselas. La Mesa de Articulación y CONCORD son co-organizadores del evento, y le invitan a participar.

¿Cómo participamos en Beyond 2015?

Sobre la participación de la Mesa de Articulación en alianzas globales, la de Más Allá de 2015 (Beyond 2015) se ha focalizado en coaliciones que promueven la realización de actividades de incidencia a nivel nacional, regional e internacional, particularmente en el contexto de la formulación de un nuevo marco para el desarrollo global Post-2015, impulsada por la ONU.

Seminario internacional sobre desafíos de las OSC en América Latina se realiza en Perú

En el marco de la realización del Foro Político de Desarrollo de la Unión Europea a realizarse en Lima el 25 y 26 de  junio, la Mesa de Articulación realizará el II Seminario Internacional en virtud de su proyecto regional  “Mesa de articulación y sus aliados del Sur aumentan su capacidad de incidencia y dialogo con gobiernos y sector privado”.

Página 2 de 212